Uncategorized

power of story

10 consejos sobre cómo usar cuentos y neurociencia para promover tu creatividad – La historia reina

Erase una vez, había un ser poderoso, quien tenía el poder de hacer, bueno, lo que quería. Su libertad era absoluta y perfecta. Nada podría detenerlo, ni siquiera las leyes físicas. Su única restricción fue su propia integridad y compromiso con el bien. Su único problema era que estaba solo. Quería con quien disfrutar su libertad y poder… El poder de la historia.

Artistas como niños – haciendo arte que nos hace felices

Tengo un problema, bueno, no estoy seguro si es un problema, pero a veces me asusta. Tengo la tendencia de crear algo, sea una canción o poema que escribí, o una pintura, o lo que sea, y me pongo tan orgulloso de mí mismo, y me enamoro tanto de mis primeros intentos creativos, y me emociono tanto que quiero que el mundo entero vea lo que he hecho. Me siento como un niño que garabatea unos casi círculos y líneas en una hoja de papel y corre a su madre gritando; «¡Mami, Mami! ¡Mira! ¡Eres tú!»

La misión del artista – Héroes creativos

Al contar cuentos y tocar la canción, había gente que lloraba y aplaudía y me agradecieron por traerles esperanza. Ahora quiero juntar un equipo de artistas, músico y actores para volver a estas comunidades para compartir esperanza a través del arte y traer belleza a sus cenizas.
Al llegar a casa, fui inspirado para escribir lo siguiente.

La Otra Mano – Bloqueos de Creatividad, Cómo desatascarse

Bloquearse creativamente es extremadamente frustrante. A veces lo podemos describir como estar tapado, y otras veces diríamos que estamos seco. Cualquiera que sea el caso, es peligros quedarse ahí. Afortunadamente, hay algunas técnicas que nos ayudan a comprender lo que sucede dentro nuestro y nos habilitan para dejar fluir la creatividad otra vez.

El Invitado No Deseado – Enfrenta tu crítico interior

Esta mañana, la luz se prendió y salté de mi cama radiando con una idea. Agarré mi caja de pinturas, bolsa de pinceles, y un par de botellas plásticas cortada a la mitad para llenar con agua. Distribuí los materiales y los utensilios en la mesa y, con un lápiz en la mano, me senté a hacer un esbozo. Tan pronto que la punta del lápiz tocó el papel, sentí un cambio en el ambiente. El cuarto pareció levemente y progresivamente más frío. «¿Está abierta la ventana?» Pensé dentro mío: «¿De donde viene esa briza fría?»

Creatividad y Vulnerabilidad – enfrentando tus temores

¿Cuáles son tus temores respecto a la creatividad? Aquí hay unos cuantos míos: No tengo suficiente habilidad, o no tengo suficiente experiencia. No se puede vender. No es suficientemente original. Es demasiado original y la gente no lo entenderá. Estos son sólo unos cuantos temores que enfrentamos, especialmente los artistas emergentes, pero también los aristas con larga experiencia quienes quieren innovar y entrar más profundo a su creatividad. Entonces, ¿cómo podemos tratar con estos temores?